Cronos fue presentado en febrero de 2018. Desde Córdoba, donde Fiat tiene la planta de producción, hace más de 4 años se gestaba un sedan que, sin saberlo, se convertiría en «El auto de los argentinos». Pero hay más. Hoy Cronos es el vehículo más vendido el país.
Es que desde su lanzamiento hasta el día de hoy, se han fabricado en Ferreyra, Córdoba, 250.000 unidades y es lo que se celebra no sólo en Stellantis sino en la industria nacional.
Cronos: Números e historias
Desde su lanzamiento el Fiat Cronos se ha convertido en un ícono de la industria automotriz nacional alcanzando y superando récords productivos y de ventas no sólo en el mercado nacional sino internacional. Pero por qué no repasamos los números que llevaron a que sea un verdadero suceso en ventas.
- Cronos, es el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales. Un 48% de los componentes es albiceleste.
- Es el vehículo más vendido en el país (10,8% del total de unidades patentadas).
- Su volumen de exportación que creció más del 74% respecto al año 2021.
- Se produjeron 250.000 unidades en sólo 4 años. (Un hito que muy pocos vehículos históricos de Fiat tuvieron la posibilidad de superar, como por ejemplo el Fiat 600 del cuál se fabricaron 294.000 unidades, pero a lo largo de 22 años).
- La unidad que lleva el «galardón de las 250.000» es color Rojo Montecarlo.
Tras la alta demanda que tiene Cronos, Stellantis suma un segundo turno productivo en su planta e incorpora 80 nuevos colaboradores y colaboradoras.
El incremento de producción significará para 2022 $10.000 millones más en compras de materiales a proveedores y pymes locales.
Así se hace al auto argentino
Fiat Cronos se renueva
El Cronos MY2023 refleja un pequeño cambio estético o «restyling» en el exterior. Se renueva la parrilla frontal, a la que se le suman detalles cromados, así como las llantas. A su vez a la oferta de colores se le suma el Gris Strato en tono pastel. Los acabados en la versión S-DESIGN, ahora son cobrizos en vez de negros.
Ya en el interior su máxima novedad es la incorporación del nuevo volante. Para las versiones PRECISION CVT además se suma el interior oscurecido y el apoyabrazos central delantero.
El nuevo line-up 2023 contará con 5 versiones, una de ellas exclusiva para el canal de ventas especiales, todas con una única motorización, el conocido motor 1.3L FIREFLY de 8 válvulas, distribución con cadena, que eroga una potencia máxima de 99CV (72,8 KW@6.000 rpm) y 128 Nm (13,0 kgfm@4.000 rpm), asociado a una transmisión de 5 velocidades ó la nueva transmisión automática del tipo CVT.
¿Cómo se compone la gama?
El vehículo más elegido por los argentinos, luego de posicionarse por 26 meses consecutivos como el auto líder del mercado con más de 109.000 unidades patentadas desde su lanzamiento en el país. Va por más y con este restyling demuestra que quiere seguir cautivando al mercado local con un portfolio que se adecua a cada necesidad y presupuesto.
- 1.3L ATTRACTIVE MT (exclusiva ventas especiales)
- 1.3L DRIVE MT
- 1.3L DRIVE MT Pack S-Design
- 1.3L DRIVE CVT
- 1.3L PRECISION CVT
Pero claro, este cordobés se fortalece en otros mercados, donde como argentinos nos hace sentir orgullosos al saber que un producto fabricado y con componentes nacionales se maneja y seduce a muchos conductores del mundo.