El sector turístico viene metiendo mucha presión para que esto suceda, ya que afecta a miles de trabajadores vinculados a la hotelería, gastronomía, agencias de viajes y empresas afines viene haciéndose notar mediante misivas, foros y pedidos expresos del sector que reclama más que un plan PreViaje.
“Nosotros creemos que el último trimestre vamos a estar ya con el proceso de vacunación tan avanzado que nos va a permitir abrir las fronteras y tener turistas extranjeros”, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación. Aunque agregó: “Todo va a depender de la situación epidemiológica del país”.
Para mediados de agosto el ministro indicó que ya tienen pensado lanzar el nuevo programa Previaje para incentivar el turismo nacional . Y Lammens recordó que la primera edición de PreViaje “fue un éxito total y ayudó mucho a la industria”.
Ese sistema seguirá funcionando como hasta ahora. Se otorgará un reintegro del 50% por compras realizadas en servicios turísticos, pasajes, paquetes o alojamientos en destinos nacionales, que luego puede ser utilizado en gastos en el sector o en gastronomía a través de una tarjeta de crédito o billetera electrónica que se le otorga a aquellos que se inscriban en la página.