En los próximos doce meses, prácticamente la totalidad de los viajeros de negocios latinoamericanos está dispuesto a retornar a las rutas.
Eso lo afirma un reciente estudio realizado por Wakefield, auspiciado por SAP Concur, en donde se detectó que el 99% de estos ejecutivos está deseoso de volar. Incluso, un 77% se manifestó “muy dispuesto”, muy por encima del 65% de promedio mundial.
Por otra parte, dos de cada tres preferiría que se relajaran las restricciones existentes para ser similares al momento anterior de la irrupción del COVID-19.
¿Los viajeros tienen preocupaciones?
¡Claro! Entre las principales que salieron a la luz en la encuesta se encuentra la de no poder retomar el ritmo de viajes previo a la pandemia se concentran en:
- Ganar menos dinero (45%)
- Que se detenga la evolución de su carrera profesional (41%)
- Tener dificultades para desarrollar y mantener el networking (39%).
Hablemos de los objetivos:
Los consultados por sus objetivos más allá de las cuestiones comerciales, los viajeros de negocios de la región admiten que desean viajar para:
- Experimentar nuevos lugares (67% frente al 52% a nivel mundial)
- Establecer conexiones personales con clientes y colegas (66% frente a 54% a nivel mundial)
- Tomarse un descanso de su vida cotidiana (48%).
- En términos de salud y seguridad, casi la mitad de los viajeros de negocios de América Latina (47%) se consideran más responsables que antes.
y vos ¿Estás dispuesto, muy dispuesto o nada dispuesto a viajar?