El campo de tulipanes cordobés. Porqué no desarrollar a estas bellas flores en las sierras, pensó Susana, Susy, nuestra oyente. Y así fue como con unos bulbos que había llevado consigo desde su Patagonia natal, hace un año se puso a la tarea de crear un campo de tulipanes en la Dogma.
El campo de tulipanes cordobés: un poco de historia
El lugar elegido fue «El Torreón» a 7km de Santa Rosa de Calamuchita. Allí se radicó Susana y comenzó un trabajo diario, esmerado y que un día dio sus frutos (o sus flores).
Todo comenzó con una pequeña cantidad de bulbos traídos desde la Patagonia, que se sembraron y cuidaron atenta y amorosamente durante 365 días, hasta que por fin, con la primavera llegando a estas latitudes, las tulipas se abrieron y deslumbraron a Susana y a todo aquel que pasaba por el lugar.
Por eso, esta emprendedora y amante de la naturaleza, decidió abrir las puertas de su casa y recibir las visitas de curiosos y visitantes ávidos de conocer más sobre este atractivo. Así fue, como el pasado 3 de septiembre «El campo de tulipanes cordobés» abrió sus puertas, hasta finales de mes, para que todos podamos contemplar a estas llamativas flores de colores estridentes que alcanzan una altura de entre 30cm. y 60cm.
Si bien la planta es originaria de Asia, con solo mencionar su nombre nos remitimos hasta Holanda, donde es muy característica. Pero en Trevelin también tenemos nuestro atractivo único que cada primavera sorprende con una paleta de colores inigualable.
Esto contaba Susana en diálogo con el programa Portal Argentina. ¡Escuchala!
Estos son sus maravillosos tulipanes:
¿Cómo llegar al campo de tulipanes de Susana?
Pampa de Achala, Altura Ruta 5 Km 9, El Torreón, Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba.