• Última
  • Trending
  • Todos
  • News
  • Emprendimientos
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Llega la Fiesta del alcaucil a La Plata

¡Bienvenido a la fiesta del alcaucil!

septiembre 29, 2022
La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

enero 13, 2023
5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

diciembre 27, 2022
Cronos el auto argentino

Cronos, orgullo nacional

septiembre 29, 2022
Aitana lo hizo otra vez

Aitana lo hizo «Otra vez»

septiembre 29, 2022
La magia de la noche se disfruta haciendo glamping

Glamping más que una experiencia

septiembre 29, 2022
Salta tan linda que enamora

Lugares y experiencias increíbles en Salta

septiembre 29, 2022
Instagram agranda sus historias

Instagram: crecen sus historias

septiembre 29, 2022
Cara de celular, una tendencia en aumento

¿Tenés cara de celular?

septiembre 29, 2022
DS AUTOMOBILES junto al mejor polo del mundo

DS acompaña al mejor polo del mundo

septiembre 28, 2022
Alimentación saludable durante el embarazo

La alimentación saludable durante el embarazo

septiembre 22, 2022
Lugares poco conocidos de Argentina

5 lugares poco conocidos de la Argentina

septiembre 22, 2022
Vuelos de Bautismo ¿te animás a la experiencia?

Vuelos de bautismo: ¡sentite como un pájaro!

septiembre 24, 2022
  • Acerca de
  • Programa Portal Argentina
  • Vuelta al País
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
  • Login
PORTAL ARGENTINA
  • Inicio
  • News
    • Emprendimientos
    • Autos & Movilidad
    • Destinos
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y Series
  • Tech
  • Lifestyle
    • Salud
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
PORTAL ARGENTINA
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Bienvenido a la fiesta del alcaucil!

La 14° Fiesta del alcaucil se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre en Baxar Mercado, en la ciudad de La Plata. Habrá charlas, degustaciones, venta de este vegetal y música en vivo.

por Producción
septiembre 29, 2022
en Experiencias, Gourmet
4 0
0
Llega la Fiesta del alcaucil a La Plata
62
Compartidos
342
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Listo para celebrar la Fiesta del Alcaucil Platense?  En la ciudad de las diagonales está todo listo para vivir, los próximos 1 y 2 de Octubre, dos jornadas en donde el alcaucil platense será el protagonista absoluto.

Será la edición número 14 de esta exitosa Fiesta del Alcaucil Platense, que llega a BAXAR Mercado (Avenida 51 entre 5 y 6, La Plata). Allí, desde las 11 y hasta las 22 horas, cada cada día, se ofrecerá un corredor gastronómico con platos de autor con alcauciles como estrella principal de cada uno, venta de estos productos frescos, música en vivo, charlas y muchas sorpresas más, todo esto con entrada libre y gratuita.

Adriana Riccetti, miembro fundadora de la Asociación de Alcachofas Platenses nos cuenta “Queríamos tener otra vez la fiesta en la calle y lo logramos, estamos trabajando en un nuevo formato y por eso nos pareció vital hacerlo junto a Baxar Mercado, por su importancia y por la gran concurrencia de público que día a día los elige“.

Cosecha de alcauciles platenses
Campos de alcauciles en La Plata
Alcauciles platenses para todo el país
Cosecha de alcauciles platenses
Cosecha de alcauciles platenses
Llega la Fiesta del alcaucil a La Plata
Llega la Fiesta del alcaucil a La Plata
Campos de alcauciles en La Plata
Alcauciles platenses para todo el país
Así son los alcauciles platenses
Alcauciles platenses para todo el país
Desde La Plata a tu mesa: Alcauciles

Fiesta del alcaucil: Haciendo un poco de historia

Alcachofas platenses

El alcaucil es una planta herbácea perteneciente a la familia Asteraceae; que es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templado. Será por eso que este noble y delicioso producto se convirtió en tradicional de La Plata a principios de siglo XX, con los italianos que desembarcaron en la Argentina y empezaron a cultivarlo.

Las venideras generaciones de familias de horticultores de la capital bonaerense, aún en la actualidad continúan produciéndolo así como difundiendo su cultura.
Poco a poco los alcauciles se fueron ganando un lugar en la mesa de las familias argentinas. Sin embargo, a principios de la década del ´90, estuvieron al borde de la extinción y los productores no iban a dejar que su cosecha terminara en un abrir y cerrar de ojos.

Fue así como se pusieron a trabajar incasablemente y lograron algo que parecía imposible, al alcanzar una producción de alrededor de 1.000 hectáreas, reconquistar las mesas y lograr la indicación geográfica que es garantía de calidad.
Y así, como lo leés, el alcaucil se encuentra dentro de los pocos productos que cuentan con el sello de Indicación Geográfica, Alcauciles Platenses, siendo el único dentro de la provincia de Buenos Aires. Esta denominación no solo indica la zona geográfica de donde proviene ese alcaucil que estás a punto de comer, sino que refleja los conocimientos, buenas prácticas y técnicas aplicadas en su producción (costumbres, mitos e historia en que se sustenta), como así características climáticas de suelos reservando así su identidad.

Beneficios de comer alcauciles:

Desde La Plata a tu mesa: Alcauciles

Cada alcaucil que comés tiene unas 50 calorías y muchas vitaminas. La época del año en donde se disfrutan este vegetal es la primavera, cuando florece. ¿Sabías que de este comestible sólo se ingiere el 20%? El resto, las hojas duras y el tallo se descarta.
Pero vayamos a los beneficios y lo que le aporta a tu organismo la ingesta. El alcaucil aportan vitaminas A, C, E y del grupo B como la B1, B3 (niacina), B9 (ácido fólico). Tiene gran cantidad de propiedades medicinales por lo que es un aliado muy utilizado en la industria farmacéutica, sobre todo como remedio hepático.

Con solo comerlo, conseguimos todos estos beneficios:

  • Favorece la función hepática.
  • Es digestivo.
  • Estimula la producción de bilis para facilitar la digestión de las grasas.
  • Ayuda a evitar las dolencias cardiovasculares.
  • Mejora las hemorroides.
  • Favorece la eliminación de líquidos acumulados.
  • Al ser rico en fibra, regula el azúcar en sangre y evita el estreñimiento.
  • Fortalece el sistema inmune.
  • Tiene acción antiinflamatoria debido al cinarósido.
  • Protege los riñones dado que ayuda eliminar las toxinas.

¿Cuándo es la Fiesta del alcaucil en La Plata?

En la ciudad de las diagonales está todo listo para vivir, los próximos 1 y 2 de Octubre, dos jornadas en donde el alcaucil platense será el protagonista absoluto.

ReproducirReproducir

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Tags: alcachofas platenseseventos gastronómicoseventos gratisexperienciasexperiencias gourmetfiesta del alcaucilfiestas argentinasLa PlataPortal Argentina
Compartir25Tweet16Enviar
Producción

Producción

  • Trending
  • Comentario
  • Última
Alguien dijo....¡Mate! Sí, quiero!

Los 4 tipos de mate más tradicionales en Argentina

septiembre 14, 2022
campo de tulipanes cordobés

Descubrí el campo de tulipanes cordobés

septiembre 24, 2022
Los mejores alfajores de la Argentina

Los mejores alfajores de la Argentina

septiembre 14, 2022
El algarrobo abuelo

Cambiá de aire en Villa de Merlo

1
El TANGO D10S, el avión del Diego llega a Qatar

El avión del Diego llega a Qatar

0
Iphone prohibido en Brasil

En Brasil: Prohíben vender Iphones sin cargadores

0
La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

enero 13, 2023
5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

diciembre 27, 2022
Cronos el auto argentino

Cronos, orgullo nacional

septiembre 29, 2022

Seguinos

  • Tiempo de #aventura . En #Villademerlo también hay turismo activo, para aquellos que nos animamos a ir un poco más allá, o nos gusta desafiar nuestros límites.
Pedro y su equipo brindan muchas #experiencias para hacer en familia como: caminatas, cicloturismo, observación de flora y fauna, pesca deportiva, safaris fotográficos, trekking, cabalgatas, actividades aéreas y escalada, entre otras.  ¿Qué te animás a hacer en tu próxima visita al tercer microclima del mundo?  #naturalezaviva #naturalezapura #TercerMicroclimadelMundo #SanLuis #viajarporArgentina #descubrirargentina #portaargentina #viajesyturismo #viajesenfamilia #ecoturismo #modoturista #modoviajero #viajaresvivir #viajando #viajeros #turismoactivo
  • El #Algarroboabuelo merece que lo visites. Es un ejemplar de más de mil años de antigüedad. Un verdadero sobreviviente de pasado del tiempo que se ubica en la localidad de Piedra Blanca Abajo en las afueras de #VilladeMerlo.  Este árbol milenario ha sido declarado #Monumento #Histórico Provincial.  Además de realizar la visita acompañados por guías para conocer mejor su historia, te recomendamos detenerte a reconectar con el pasado a través de los vestigios de los antiguos pobladores, los comechingones, por supuesto, donde podrás ver vasijas, punta de flechas y otros elementos de la comunidad.  #naturalezaviva #naturalezapura #TercerMicroclimadelMundo #SanLuis #viajarporArgentina #descubrirargentina #portaargentina #viajesyturismo #viajesenfamilia #ecoturismo #modoturista #modoviajero #viajaresvivir #viajando #viajeros
  • Hoy nos encontramos al pie de la Sierra de los Comechingones, más precisamente en "Piedra Blanca" al norte de Villa de Merlo, aquí se encuentra el "Altar de los Comechingones", un sitio arqueológico mítico-religioso que vale la pena conocer.  Este sitio era utilizado por la comunidad comechingón para abordar los temas comunitarios y realizar los rituales sagrados.  Este es el monumento a la mujer comechingón realizado en piedra en total armonía con el medioambiente.  ¿ya lo conocías?  #pueblosoriginarios #comechingones #villademerlo #visitsanluis #SanLuis #Portalargentina #visitaargentina #conocerargentina #viajarporelpais #modoturista #modoviajero #viajes #TercerMicroclimadelMundo
  • Y la gastronomía merlina también sorprende con cosas dulces como los alfajores y conitos de @manjares_de_merlo . Uno llega y no sabe con que quedarse. 30 años, una historia familiar y una receta que Jesica Massaglia, la tercera generación al frente de este emprendimiento alfajorero, mejoró y conquistó a los paladares de los visitantes de la villa.  Manjares de Merlo produce unas 700 docenas por día. ¿te lo imaginabas?  #villademerlo #saboresmerlinos #alfajoresartesanales #alfajores #sanluis #viajarporargentina #descubirargentina #portalargentina #saboresunicos #saboresdeargentina
  • Desde el Mirador del Tala caído les mostramos algunas postales que nos regala el lugar... 
Está ubicado en la ruta N° 5 camino al filo. Una vez que se llega desde aquí podemos contemplar el Valle del Conlara.  Un imperdible es sacarte una foto durante la puesta del sol con el cartel de "Villa de Merlo. Y prestar mucha atención a los lugareños, como el zorrito de la foto #3, que se acercan a curiosear lo que se hacemos los humanos en estas latitudes.  #villademerlo #Portalargentina #viajarporargentina #TercerMicroclimadelMundo #naturaleza #miradores #Argentina2022  #postalesdelargentina #porargentina #DescubrirArgentina #modoturista #modoviajero
  • Disfrutemos juntos de @villademerlo . Esta semana vamos a llevarte a descubrir cada uno de los rincones de esta villa puntana que nos sorprende minuto a minuto con sus paisajes, su bella gente, sus experiencias y su gastronomía.  Contanos ¿vos ya conocés Villa de Merlo? ¿Qué no nos tenemos que perder?  #villademerlo #naturalezaviva #naturalezapura #TercerMicroclimadelMundo #SanLuis #viajarporArgentina #descubrirargentina #portaargentina #viajesyturismo #viajesenfamilia #ecoturismo
  • ¡Bienvenidos a la #casaminima! 
Una vivienda que tiene sólo dos metros y medio de frente, 13 de profundidad y esconde un gran mito detrás de sus muros. Queda en el pasaje San Lorenzo 380 en el barrio de San Telmo. Se trata de la construcción más angosta de la ciudad de Buenos Aires.  Estas casas eran para los esclavos libertos, a quienes sus amos les asignaban un pequeño espacio para levantar sus viviendas, contiguo a su propiedad.  ¿La conocías? En tu próxima visita a Buenos Aires date una vuelta y descubrí su historia y su interior.  #descubrirargentina #Portalargentina #viajarporargentina #turisteando #buenosaires
  • Participá y ganá un par de entradas para subirte a 🍷La Nueva Ola, vino de San Juan - 1º Edición🍷  ¿Cómo participas?
👉 seguinos @portalargentina
👉 seguí a @lanuevaoladelvino
👉 dale like a esta publicación
👉 comentanos el nombre de uno de los Valles vitivinícolas de San Juan, y si los conoces, algo que recuerdes de ellos.
👉 compartí esta publicación en tus historias con el hashtag #laNuevaOla.  Y ya estás participando para vivir una experiencia sanjuanina! Y de la mano de sus hacedores enterarte de las novedades que la industria del vino de San Juan tiene para compartir con vos.  ¡Mucha suerte!🥳️🥳️🥳
.
.
.
#laNuevaOla #experienciaSanjuanina #expodevinos #vino #vinosDeSanJuan #origenSanJuan #wine #winelover #wineday #degustaciondevinos #catadevinos
  • Acerca de
  • Contacto
  • Descargar Vuelta Mundial
  • Inicio
  • Microtech
  • Portal Argentina
  • Programa Portal Argentina
  • Vuelta al País
  • Vuelta Mundial

Copyright © 2022 Portal Argentina

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca de
  • Contacto
  • Descargar Vuelta Mundial
  • Inicio
  • Microtech
  • Portal Argentina
  • Programa Portal Argentina
  • Vuelta al País
  • Vuelta Mundial

Copyright © 2022 Portal Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?