¡Cara de celular! ¿Escuchaste alguna vez esta expresión? Hasta el momento en esta redacción no lo habíamos escuchado ni leído. Hasta que cayó en nuestras manos el estudio de investigación realizado en los Estados Unidos en donde se señala que «el uso frecuente del celular aumenta el tamaño del rostro y como resultado lucir lo que se denomina «cara de smartphone».
Según los investigadores que participaron de esta investigación «La cara de celular» se debe a que cada individuo agacha la cabeza y mira hacia abajo para mirar la pantalla de su celular unas 150 veces al día.
¡Sí, unas 150 veces al día! ¿Mucho no creés? Es por este movimiento inconsciente que lleva nuestra cabeza hacia el suelo donde el cuello queda inclinado, aumentando el volumen de la papada.
El crecimiento de esa capa de grasa subcutánea que cuelga debajo la barbilla, muy común en ancianos y personas con sobrepeso, se da aquí en gente joven y con peso saludable debido a la falta de elasticidad en los músculos y la piel de la zona del mentón.
Pero esto no es todo, en la investigación señalan también que exponerse al alto nivel de luz azul emitida por los dispositivos podría generar alteraciones en las funciones celulares del organismo, en el colágeno y en el ácido hialurónico que se produce en la piel.
Ahora que ya sabés esto, ¿cómo vas a hacer para que tu papada no crezca?