En este viaje de Portal Argentina queremos llevarte al Tren a las Nubes, en Salta. Una experiencia mixta, entre un recorrido por pueblos con mucha historia, y un trayecto por el afamado tren que cruza por el Viaducto La Polvorilla.
¿De dónde sale el Tren de las Nubes?
Desde la Ciudad de Salta, originalmente partía el Ramal C-14 del Ferrocarril General Manuel Belgrano, que se convirtió en una de las maravillas ferroviarias del mundo: el Tren a las Nubes. Este icónico tren captura la imaginación de viajeros de todo el mundo y ofrece una experiencia que combina la belleza natural de la región con una hazaña de ingeniería “de relojería”.
¿Cuál es el viaducto más alto del Tren a las nubes?
Viaducto La Polvorilla: Emoción en su máxima potencia

El Tren debe su nombre a su recorrido a través de la Cordillera de los Andes, y que alcanza una altura de hasta 4,200 metros sobre el nivel del mar. Prácticamente se incorpora en las nubes.
El trayecto originalmente comenzaba en la ciudad de Salta y recorría 217 kilómetros hasta llegar a la pequeña localidad de La Polvorilla, cerca de la frontera con Chile, cruzando por esa maravillosa obra de ingeniería llamada “Viaducto La Polvorilla” . En el camino, los pasajeros son testigos de innumerables paisajes que van desde valles verdes hasta la típica geografía del norte salteño con sus tonos ocres y rojizos.
¿Cómo es el viaje en el Tren a las Nubes?
El Tren es una verdadera obra de arte de ingeniería (si, arte de ingeniería, como leemos). Cuenta cuenta con 29 bellísimos puentes, 21 túneles que te ofrecen sensaciones maravillosas y numerosas curvas pronunciadas en medio de la Cordillera de los Andes, ideales para no parar de sacar fotos y videos. La construcción tardó varios años y finalmente se inauguró en 1948. Originalmente fue diseñado para trasnportar cargas, pero luego se convirtió en un viaje turístico icónico debido a su belleza escénica.
Nuevo Recorrido combinando tren y bus
Desde el inicio el viaje en tren duraba muchas horas ya que salía y llegaba a la Estación central de Salta. Desde hace unos años se simplificó el recorrido, combinando un bus turístico, acompañados por guías con el tren. El transporte por tierra propone visitas a lugares icónicos como el lugar donde comenzó la construcción del ramal C 14, Campo Quijano, y otras paradas en el pueblos como “El Alfarcito”, pudiendo en estas detenciones interactuar con habitantes originarios. Y Luego llegar a San Antonio de los Cobres, desde donde comienza la experiencia sobre vías, para llegar al imponente Viaducto La Polvorilla.
Durante el viaje, los pasajeros pueden disfrutar de música folklórica en vivo y degustar platos tradicionales argentinos, como empanadas y humitas.
¿Por qué nos emocionamos tanto en el tren a las nubes?
El Tren a las Nubes en Salta es una joya de Argentina que combina la grandeza de la naturaleza con el ingenio humano. Desde Portal Argentina te recomendamos este viaje. Sumalo a tu wishlist sin dudarlo. Es emocionante entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino al lado del Viaducto. Una experiencia, como podrás ver en el video… “Hasta las lágrimas”
Viajar en este tren es una oportunidad para vivenciar con mucha emoción este recorrido histórico, experimentar el contacto con las culturas originarias y maravillarte con una de las obras maestras de la ingeniería ferroviaria.
¿Es seguro el Tren a las nubes?
Si, el recorrido del tren es seguro, y durante el camino en bus acompañan dos ambulancias, ya que hay gente que no se adapta a las alturas y producen un “apunamiento“. Por lo que siempre están acompañados de médicos y enfermeros que podrán cuidar de tu salud durante todo el recorrido.
¿Cuánto sale el hacer el tren a las nubes?
La experiencia puede ser sólamente a través del tren, como también el servicio completo de Bus. Te recomedamos que reserves con tiempo desde la página web oficial donde te informan los servicios y días de salida. Hay descuentos con varios bancos, y para residentes argentinos y salteños.
Importante
Esta excursión es considerada de alta montaña, por lo que ante ciertas condiciones climáticas adversas y por su seguridad, podría ser cancelada.
Para más información: Web Oficial del Tren a las Nubes
Los viajes están condicionados al tiempo y a la estacionalidad. Siempre visitá la web de el Tren a las Nubes antes de planificar tus días en Salta y reservá con tiempo, porque normalmente se completa unos días antes.
Viaducto La Polvorilla