• Última
  • Trending
  • Todos
  • News
  • Emprendimientos
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Los mejores alfajores de la Argentina

Los mejores alfajores de la Argentina

septiembre 14, 2022
La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

enero 13, 2023
5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

diciembre 27, 2022
Cronos el auto argentino

Cronos, orgullo nacional

septiembre 29, 2022
Aitana lo hizo otra vez

Aitana lo hizo «Otra vez»

septiembre 29, 2022
La magia de la noche se disfruta haciendo glamping

Glamping más que una experiencia

septiembre 29, 2022
Salta tan linda que enamora

Lugares y experiencias increíbles en Salta

septiembre 29, 2022
Instagram agranda sus historias

Instagram: crecen sus historias

septiembre 29, 2022
Cara de celular, una tendencia en aumento

¿Tenés cara de celular?

septiembre 29, 2022
DS AUTOMOBILES junto al mejor polo del mundo

DS acompaña al mejor polo del mundo

septiembre 28, 2022
Llega la Fiesta del alcaucil a La Plata

¡Bienvenido a la fiesta del alcaucil!

septiembre 29, 2022
Alimentación saludable durante el embarazo

La alimentación saludable durante el embarazo

septiembre 22, 2022
Lugares poco conocidos de Argentina

5 lugares poco conocidos de la Argentina

septiembre 22, 2022
  • Acerca de
  • Programa Portal Argentina
  • Vuelta al País
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
  • Login
PORTAL ARGENTINA
  • Inicio
  • News
    • Emprendimientos
    • Autos & Movilidad
    • Destinos
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y Series
  • Tech
  • Lifestyle
    • Salud
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
PORTAL ARGENTINA
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los mejores alfajores de la Argentina

Alfajores: entre todas las creaciones argentinas, una de las más distintivas en el rubro “golosinas” es esta delicia adorada por grandes y chicos. Descubrí cuál es el mejor alfajor del país.

por Producción
septiembre 14, 2022
en Gourmet
3 1
0
Los mejores alfajores de la Argentina
66
Compartidos
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alfajores: A pesar de que su origen proviene de los árabes que conquistaron España, para después desembarcar en América en la época colonial, este manjar dulce fue apropiado y mejorado con nuestro sello. Compañero de emociones indiscutido a lo largo de nuestra vida. ¡Cómo no recordar cuando lo degustábamos en el recreo del colegio!
Cuando nos sacó del apuro porque necesitábamos comer algo dulce, rico y de manera rápida. Regalo por excelencia cuando viajamos y volvemos delas vacaciones con varias cajas tradicionales para repartir entre amigos y familiares. Y hay tantos y tan variados. Negros, blancos, bañados en chocolate o glacé, rellenos de dulce de leche o fruta, dobles, triples… Y todos, claro, ¡deliciosos! Conocé el ranking de los más sabrosos, los imperdibles y los clásicos de siempre.

Mar del Plata, capital nacional del alfajor

Con sólo pensar en “La Perla del Atlántico” se nos viene a la cabeza su típico alfajor, que desde hace años forjó la costumbre de los turistas que visitan la ciudad de comprar una docena o varias para regalar al regresar a casa. Desde 1947, la marca emblemática de “La Feliz” ha sido siempre sinónimo de calidad y de repostería de excelencia, alcanzando un prestigio no sólo nacional, ya que ha trascendido las fronteras. El típico alfajor de la
región se elabora con dos capas de masa de chocolate con un toque de licor y cáscara de naranja, mientras que el centro viene relleno de dulce de leche y un baño de chocolate negro o blanco.

El imbatible de Tucumán

Allí, en donde los argentinos declaramos nuestra independencia, los alfajores tucumanos ostentan un sello distintivo: se preparan con miel de azúcar de caña, un ingrediente típico de la provincia y que le brinda un
sabor inigualable. Una singularidad es que las tapas son muy finas y tiernas. Conocido como “Clarita”, vienen rellenos de dulce de leche, membrillo o merengue. Imposible no probarlos cuando visitamos tierras
tucumanas.

Los santafesinos, con el sello de la Constitución de 1853

Uno de los símbolos de la repostería de Santa Fe es el alfajor de tres capas de masa tipo rogel, rellenos de dulce de leche y cubiertos de merengue o glacé de azúcar. Su tradición se remonta a más de 150 años atrás, cuando
después de la Convención del 1º de mayo de 1853, los 23 constituyentes que estuvieron viviendo seis meses en la provincia eligieron este postre para llevarlo de regalo a sus familias, distribuidas a lo largo y ancho del
territorio nacional, por lo cual desde ese momento esta tentadora creación se transformó en un clásico muy reconocido en todo el país.

Con acento “cordooobés”

Alfajores: orgullo nacional

“La Docta” no sólo se distingue por sus universidades, sus paisajes serranos maravillosos o el fernet con cola. Sus alfajores también constituyen una marca propia e indeleble de los cordobeses.
Generalmente rellenos de dulces de fruta, destacándose el membrillo como uno de los más tradicionales, son livianos, con poco o casi nada de chocolate y mayoritariamente glaseados por fuera. Los “primos hermanos” son las famosas “colaciones”, exquisitas tabletas glaseadas con mucho dulce de leche, y que se hicieron populares en los conventos y casas religiosas, donde se preparaban para que los niños las coman en los recreos escolares y en las colaciones de los estudiantes. De allí el origen de su nombre.

Los de Catamarca, distintos a todos

El clásico alfajor de la provincia se caracteriza por sus anchas tapas, con abundante dulce de leche entre las mismas, bañados en blanquísimo merengue y espolvoreados con nueces picadas. Así, su presentación ya es
sumamente tentadora a la vista y ni hablar, claro, cuando uno prueba esta delicia, que resulta una experiencia inolvidable hasta para los paladares más exigentes.
La cantidad de alfajores diferentes es interminable. Los patagónicos, por caso, combinan lo mejor de la repostería inmigrante, la tradición argentina y el espíritu de la región, con sus sabores de sauco, frambuesa y frutos del
bosque, entre otros. También están los clásicos de maicena, con su masa amarillenta característica y abundante coco rallado adosado al dulce de leche. Dice el refrán que “en la variedad está el gusto”. Por eso, más allá
de este ranking, lo aconsejable es probar y disfrutar de todos.

¿Querés algo salado? ¡Descubrí aquí las mejores comidas típicas argentinas!

Tags: alfajoresalfajores cordobesesalfajores de chocolatealfajores de maicenaalfajores santafesinosalfajores tucumanosdulce de lechegastronomíagolosinas argentinasPortal Argentina
Compartir26Tweet17Enviar
Producción

Producción

  • Trending
  • Comentario
  • Última
Alguien dijo....¡Mate! Sí, quiero!

Los 4 tipos de mate más tradicionales en Argentina

septiembre 14, 2022
campo de tulipanes cordobés

Descubrí el campo de tulipanes cordobés

septiembre 24, 2022
Los mejores alfajores de la Argentina

Los mejores alfajores de la Argentina

septiembre 14, 2022
El algarrobo abuelo

Cambiá de aire en Villa de Merlo

1
El TANGO D10S, el avión del Diego llega a Qatar

El avión del Diego llega a Qatar

0
Iphone prohibido en Brasil

En Brasil: Prohíben vender Iphones sin cargadores

0
La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

La Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con distintos municipios bonaerenses para promocionarse

enero 13, 2023
5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

5 actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia

diciembre 27, 2022
Cronos el auto argentino

Cronos, orgullo nacional

septiembre 29, 2022

Seguinos

  • Tiempo de #aventura . En #Villademerlo también hay turismo activo, para aquellos que nos animamos a ir un poco más allá, o nos gusta desafiar nuestros límites.
Pedro y su equipo brindan muchas #experiencias para hacer en familia como: caminatas, cicloturismo, observación de flora y fauna, pesca deportiva, safaris fotográficos, trekking, cabalgatas, actividades aéreas y escalada, entre otras.  ¿Qué te animás a hacer en tu próxima visita al tercer microclima del mundo?  #naturalezaviva #naturalezapura #TercerMicroclimadelMundo #SanLuis #viajarporArgentina #descubrirargentina #portaargentina #viajesyturismo #viajesenfamilia #ecoturismo #modoturista #modoviajero #viajaresvivir #viajando #viajeros #turismoactivo
  • El #Algarroboabuelo merece que lo visites. Es un ejemplar de más de mil años de antigüedad. Un verdadero sobreviviente de pasado del tiempo que se ubica en la localidad de Piedra Blanca Abajo en las afueras de #VilladeMerlo.  Este árbol milenario ha sido declarado #Monumento #Histórico Provincial.  Además de realizar la visita acompañados por guías para conocer mejor su historia, te recomendamos detenerte a reconectar con el pasado a través de los vestigios de los antiguos pobladores, los comechingones, por supuesto, donde podrás ver vasijas, punta de flechas y otros elementos de la comunidad.  #naturalezaviva #naturalezapura #TercerMicroclimadelMundo #SanLuis #viajarporArgentina #descubrirargentina #portaargentina #viajesyturismo #viajesenfamilia #ecoturismo #modoturista #modoviajero #viajaresvivir #viajando #viajeros
  • Hoy nos encontramos al pie de la Sierra de los Comechingones, más precisamente en "Piedra Blanca" al norte de Villa de Merlo, aquí se encuentra el "Altar de los Comechingones", un sitio arqueológico mítico-religioso que vale la pena conocer.  Este sitio era utilizado por la comunidad comechingón para abordar los temas comunitarios y realizar los rituales sagrados.  Este es el monumento a la mujer comechingón realizado en piedra en total armonía con el medioambiente.  ¿ya lo conocías?  #pueblosoriginarios #comechingones #villademerlo #visitsanluis #SanLuis #Portalargentina #visitaargentina #conocerargentina #viajarporelpais #modoturista #modoviajero #viajes #TercerMicroclimadelMundo
  • Y la gastronomía merlina también sorprende con cosas dulces como los alfajores y conitos de @manjares_de_merlo . Uno llega y no sabe con que quedarse. 30 años, una historia familiar y una receta que Jesica Massaglia, la tercera generación al frente de este emprendimiento alfajorero, mejoró y conquistó a los paladares de los visitantes de la villa.  Manjares de Merlo produce unas 700 docenas por día. ¿te lo imaginabas?  #villademerlo #saboresmerlinos #alfajoresartesanales #alfajores #sanluis #viajarporargentina #descubirargentina #portalargentina #saboresunicos #saboresdeargentina
  • Desde el Mirador del Tala caído les mostramos algunas postales que nos regala el lugar... 
Está ubicado en la ruta N° 5 camino al filo. Una vez que se llega desde aquí podemos contemplar el Valle del Conlara.  Un imperdible es sacarte una foto durante la puesta del sol con el cartel de "Villa de Merlo. Y prestar mucha atención a los lugareños, como el zorrito de la foto #3, que se acercan a curiosear lo que se hacemos los humanos en estas latitudes.  #villademerlo #Portalargentina #viajarporargentina #TercerMicroclimadelMundo #naturaleza #miradores #Argentina2022  #postalesdelargentina #porargentina #DescubrirArgentina #modoturista #modoviajero
  • Disfrutemos juntos de @villademerlo . Esta semana vamos a llevarte a descubrir cada uno de los rincones de esta villa puntana que nos sorprende minuto a minuto con sus paisajes, su bella gente, sus experiencias y su gastronomía.  Contanos ¿vos ya conocés Villa de Merlo? ¿Qué no nos tenemos que perder?  #villademerlo #naturalezaviva #naturalezapura #TercerMicroclimadelMundo #SanLuis #viajarporArgentina #descubrirargentina #portaargentina #viajesyturismo #viajesenfamilia #ecoturismo
  • ¡Bienvenidos a la #casaminima! 
Una vivienda que tiene sólo dos metros y medio de frente, 13 de profundidad y esconde un gran mito detrás de sus muros. Queda en el pasaje San Lorenzo 380 en el barrio de San Telmo. Se trata de la construcción más angosta de la ciudad de Buenos Aires.  Estas casas eran para los esclavos libertos, a quienes sus amos les asignaban un pequeño espacio para levantar sus viviendas, contiguo a su propiedad.  ¿La conocías? En tu próxima visita a Buenos Aires date una vuelta y descubrí su historia y su interior.  #descubrirargentina #Portalargentina #viajarporargentina #turisteando #buenosaires
  • Participá y ganá un par de entradas para subirte a 🍷La Nueva Ola, vino de San Juan - 1º Edición🍷  ¿Cómo participas?
👉 seguinos @portalargentina
👉 seguí a @lanuevaoladelvino
👉 dale like a esta publicación
👉 comentanos el nombre de uno de los Valles vitivinícolas de San Juan, y si los conoces, algo que recuerdes de ellos.
👉 compartí esta publicación en tus historias con el hashtag #laNuevaOla.  Y ya estás participando para vivir una experiencia sanjuanina! Y de la mano de sus hacedores enterarte de las novedades que la industria del vino de San Juan tiene para compartir con vos.  ¡Mucha suerte!🥳️🥳️🥳
.
.
.
#laNuevaOla #experienciaSanjuanina #expodevinos #vino #vinosDeSanJuan #origenSanJuan #wine #winelover #wineday #degustaciondevinos #catadevinos
  • Acerca de
  • Contacto
  • Descargar Vuelta Mundial
  • Inicio
  • Microtech
  • Portal Argentina
  • Programa Portal Argentina
  • Vuelta al País
  • Vuelta Mundial

Copyright © 2022 Portal Argentina

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca de
  • Contacto
  • Descargar Vuelta Mundial
  • Inicio
  • Microtech
  • Portal Argentina
  • Programa Portal Argentina
  • Vuelta al País
  • Vuelta Mundial

Copyright © 2022 Portal Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?